América y su historia en la B
-
Updated: 28/11/2016

Un total de 224 partidos debió disputar América para recuperar su sitio en la primera división
Cuatro años, once meses y 10 días tuvieron que pasar para que América retornara a la primera división. Fueron 1807 los días que el equipo rojo pagó por sus malas campañas en los años 2009, 2010 y 2011.
Ya la experiencia de la Primera B para América es historia y es bueno recordar esos hechos que quedaron marcados en el popular equipo rojo durante este tiempo.
En este lustro, América tuvo ocho técnicos antes de recuperar su casilla en la primera división, aunque uno de ellos solo orientó al equipo en un solo juego.
En el primer año fue Eduardo Lara quien orientó al equipo durante los 52 partidos del año 2012 logrando 100 puntos, anotando 88 goles y alcanzando el primer lugar en la primera parte del año, pero perdiendo la gran final ante Alianza Petrolera y la promoción frente al Cúcuta.
Al año siguiente llegó Diego Édison Umaña con quien el equipo rojo consiguió 87 puntos, pero sin clasificar para las finales.
En el año 2014 llegó John Jairo López quien orientó al equipo hasta la 17ª fecha del Torneo Finalización. A falta de una fecha fue cesado de su cargo, siendo remplazado de manera transitoria por el español Salvado Suay. Para el comienzo de los cuadrangulares llegó Luis Augusto García quien no pudo con el equipo quedando último en su grupo.
A comienzos del año 2015 siguió Luis Augusto García en los cuadrangulares de ascenso, pero de nuevo la palabra fracaso arropó al equipo americano que no ganó un solo partido.
Después de la salida del profesor García, llegó al banco americano Fernando Velasco quien orientó al equipo durante 21 fechas.
Su salida le abrió las puertas a José Alberto Suárez quien venía de ser campeón con Jaguares.
El profesor Suárez concluyó la temporada pero tampoco pudo ascender al equipo pues se le atravesó Bucaramanga.
Al comienzo de la presente temporada, siguió José Alberto Suárez, pero solo hasta la 10ª fecha cuando fue cesado de su cargo. De manera provisional tomó el equipo John Jairo López quien lo orientó durante dos fechas. Desde la 13ª fecha llegó al banquillo técnico el profesor Hernán Torres quien quedó con el honor de ser el hombre que devolvió la alegría a los hinchas americanos por su retorno a la primera división.
Además de dejar las arcas llenas de los equipos de la Primera B, América deja un registro que se resume en 224 partidos disputados, 113 ganados, 64 empatados, 47 perdidos, 357 goles anotados, 213 recibidos y 403 puntos alcanzados.
Los máximos anotadores del equipo americano en estos cinco años fueron Ayron del Valle y Yamilson Rivera, con 30 goles cada uno. Le siguen Ernesto Farías con 27, Pablo César Arango con 22, Jeison Steven Lucumí con 15, Cristian Martínez Borja con 11 y, Julián Lalinde, Steven Mendoza, Féiver Mercado y Wander Luiz, cada uno con 10.
La cifra de 357 goles a favor incluye siete autogoles a favor y cinco anotaciones más producto de fallos de la comisión arbitral por un partido no jugado ante el Pereira y uno demandado ante Universitario de Popayán.
El equipo rojo recibió 214 goles que fueron distribuidos en 11 porteros que utilizó en esos compromisos. El de mayor participación fue Alexis Viera quien fue titular en 80 partidos y recibió 73 goles. Al uruguayo lo siguieron Carlos Bejarano con 35 partidos y 31 goles recibidos, Andrés Felipe Mosquera Marmolejo con 31 partidos y 28 goles, John Meneses con 28 partidos y 26 goles y Carlos Rodríguez con 12 juegos y 15 goles en contra.
En este lustro a América le mostraron 56 tarjetas rojas para 38 jugadores. Los de más expulsiones fueron Luis Felipe Cardoza, Pablo César Arango, Pedro Tavima y Julio César Ortiz con 3 cada uno.
Quince jugadores tuvieron a su cargo el cobro de las 39 penas máximas que le sancionaron a América. Ayron Del Valle cobró 11, aunque solo anotó 9. Le siguieron Alexis Viera quien cobró 8 y anotó 7, Féiver Mercado que anotó los 3 que cobró y Pablo César Arango que cobró 3 y solo anotó 1.
De las penas máximas que le sancionaron en contra a América, solo Eduardo Blandón y Alexis Viera pudieron atajar un cobro cada uno.
Los árbitros que más le dirigieron a América fueron Lisandro Castillo, con 14 partidos, seguido por Diego Escalante con 12 y Diego Rendón, con 9.
El que más penales le sancionó a favor fue Jonathan Ortiz, con 4. Y los que más le expulsaron jugadores fueron Jorge Duarte y Oscar Orejuela, con 4 cada uno.
En total fueron 70 los silbatos que tuvieron a su cargo el control de los 223 partidos de América (Un juego ante Pereira no se llevó a cabo)
Al lateral Arnol Palacios le queda el honor de haber sido el jugador con más participaciones con la camiseta roja, pues actuó en 104 partidos durante 4 temporadas.
En materia de partidos los jugadores que más actuaron fueron Arnol Palacios (104), Alexis Viera (87), Yamilson Rivera (81), Jeison Steven Lucumí (81), Stiven Tapiero (76), Leyvin Balanta (73), John Meneses (67), Féiver Mercado (66), Bryan Urueña (62), Carlos Alberto Henao (61), Julio César Ortiz (61), Pablo César Arango (60) y Ernesto Farías (59).
De los 164 jugadores que utilizaron los ocho técnicos, la relación de los minutos jugados quedó encabezada por Arnol Palacios con 8195, Alexis Viera con 7097. Luego están Yamilson Rivera (5714), Leyvin Balanta (5356), Stiven Tapiero (5146), Pablo César Arango (4952), Ernesto Farías (4749), Jeison Steven Lucumí (4633), Julio César Ortiz (4579) y Nóndier Romero (4528)
Estas son las cifras más significativas que deja América, equipo que ahora enfrentará un duro reto en la primera división por cuanto arrancará compartiendo el último lugar en la tabla del promedio con Jaguares y el otro equipo que ascienda, con 77 puntos, seis menos que Pasto y 9 menos que Bucaramanga.
Redacción:
Mario Enrique Agudelo – Cali