Balance de Torneo Primera B 2021 – II

Se disputaron 105 partidos, con 51 triunfos locales, 23 para los visitantes y 31 empates. De estos últimos, 12 concluyeron con el marcador 0-0
Mario E. Agudelo
Palmira – Valle del Cauca
Después de 105 partidos, el primero de ellos el 23 de julio, concluyó la edición del presente semestre del Torneo de la Primera B 2021.
Leones Itagüí, Bogotá FC, Boyacá Chicó, Fortaleza, Magdalena, Cortuluá, Llaneros y Real Cartagena son los equipos que buscarán los dos cupos para participar en la primera división.
De estos equipos, solo Bogotá y Llaneros han estado siempre en la segunda división por lo que buscarán dar la sorpresa ante los históricos.

Lo que dejó la fase regular
El equipo de más triunfos fue Leones con 9, mientras que Real Santander, Valledupar y Tigres solo alcanzaron 1 triunfo. El de más empates fue Barranquilla con 6 y el de menos Boca Juniors con 1. El de más derrotas fue Boca Juniors con 11, en tanto que Chicó, Bogotá y Fortaleza solo perdieron 2 partidos.
La delantera más efectiva fue la de Leones con 25 goles anotados y la menos productiva la de Tigres con solo 6 goles convertidos. La valla menos vencida fue la de Chicó con 6 goles recibidos mientras que la más vencida fue la de Boca con 25.
No perdieron como local, Leones, Magdalena, Bogotá, Chicó y Llaneros. En esta condición el equipo más goleador fue Magdalena con 16 goles convertidos y el menos goleado fue Leones pues solo recibió un gol, el que le anotó Léider Berrío del Real Santander.
La mayor producción como local la tuvo Leones pues solo empató un partido ante Chicó, ganando los otros seis juegos y alcanzando 19 puntos en tanto que Cortuluá y Real Cartagena solo consiguieron 14 unidades.

Los equipos de mejor rendimiento como visitante fueron Bogotá, Cortuluá y Chicó, con 11 puntos de 21 posibles mientras que el de peor rendimiento fue Real Cartagena con 6 unidades. En esta condición vale la pena mencionar que Boca Juniors perdió los 7 partidos que jugó, anotó 3 goles y recibió 14.
En materia de goleadores, la tabla la comanda Luis Felipe Gómez, de Leones, con 11 anotaciones. Hay que destacar que este delantero hizo un triplete ante Boca Juniors. Y de sus 11 goles, dos los convirtió de tiro penal, actuó en los 14 partidos de su equipo con 1244 minutos.

Detrás del goleador de Leones está Diego Echeverri, de Llaneros, con 10 goles. En su registro de goles destacamos el póker que consiguió ante Leones. Participó en 11 partidos, anotó 4 goles de penal y tuvo 1 asistencia. Sus minutos en el semestre fueron 835.
Ferney Ossa y Esnáider Pontón, ambos de Bogotá, fueron los árbitros con más partidos dirigidos, con 4 cada uno. El primero sancionó un penal y amonestó 18 jugadores, mientras que Pontón amonestó 16 y expulsó 1 jugador.
En materia de amonestaciones, se mostraron 525 tarjetas y se expulsaron 25 jugadores. El de más amonestaciones fue Barranquilla, con 47, y el de menos, Valledupar con 26. Con respecto a los expulsados, Atlético, Bogotá, Cortuluá y Real Santander sufrieron 3 mientras que Boca Juniors, Fortaleza y Llaneros, no sufrieron expulsiones.

Solo 28 jugadores actuaron en los 14 compromisos del Torneo de la Primera B, siendo los de más minutos en el campo Daniel Alejandro Rivera (Fortaleza,1317 minutos), Yerson Farid Mosquera (Atlético, 1316), John Alexánder Figueroa (Real Cartagena, 1316), Ernesto Exequiel Hernández (Cortuluá, 1313), Frank Sebastián Lozano (Chicó, 1310) y Alejandro Gutiérrez (Bogotá, 1307)
El dato final: Se anotaron 248 goles, 149 por los equipos locales y 99 por los visitantes. 120 en el primer tiempo y 128 en la segunda parte. De esas anotaciones, 31 fueron de tiro penal, 3 de tiro libre, 9 de cabeza y 3 autogoles.
Equipos costeños, los de más partidos en la B
Real Cartagena y Unión Magdalena acumulan 678 y 660 partidos, respectivamente, en su paso por la segunda división del fútbol colombiano
Dos ex campeones de la Primera División del Fútbol Colombiano, con participación en Copa Libertadores (Chicó y Unión Magdalena), un subcampeón en la misma categoría (Real Cartagena), un campeón de un torneo semestral que también participó en la Libertadores (Cortuluá), dos equipos con paso fugaz por la primera división (Leones y Fortaleza), uno con 18 años continuos en la segunda división (Bogotá FC) y otro con 10 años de transitar en la Primera B (Llaneros) son los clubes que buscarán desde este fin de semana los dos cupos para estar en la máxima categoría del fútbol colombiano.
Como siempre, existe el favoritismo para los históricos (Cortuluá, Magdalena, Real Cartagena y Boyacá Chicó) pero hay que recordar que todos arrancan de cero, que cada uno disputará la misma cantidad de partidos y que, en consecuencia, se podrían presentar sorpresas como ya ha ocurrido en ocasiones anterior.