Código Fútbol
No te pierdas:

Boyacá Chicó, nuevo inquilino de la Primera B

Luego de perder ante el Medellín como visitante en la fecha 19 de la Liga II – 2016, el conjunto boyacense descendió de categoría.

Junto a Fortaleza FC., Boyacá Chicó volverá a la Primera B en Colombia luego de 13 años en la máxima división.

Tabla del descenso:

tabla-descenso

El conjunto “ajedrezado” debutó en el ascenso colombiano un 18 de marzo de 2001, derrotando en el estadio los Zipas de Zipaquirá al Fair Play uno por cero.

En esa temporada Chicó FC clasificó a los cuadrangulares semifinales integrando el Grupo B junto al Unión Magdalena, Cúcuta Deportivo y Palmira FC, por lo que hizo tan buena campaña que accedió al cuadrangular final con Deportes Quindío, Deportivo Rionegro y Unión Magdalena.

Al final ascendió el Quindío dirigido por Eduardo Lara, por lo que el Chicó, en reclasificación, ocupó la segunda casilla con 57 puntos.

En el 2002 el equipo “ajedrezado” volvió a destacarse al culminar el año en la quinta ubicación con 43 unidades, por debajo del Deportivo Rionegro, Cúcuta Deportivo, Alianza Petrolera y el campeón Centauros de Villavicencio.

Lo aprendido en las dos temporadas anteriores sirvió para que bajo la batuta de Eduardo Pimentel, Chicó Fútbol Club consiguiera el ascenso a la máxima división en el 2003.

Aunque no tuvo una extraordinaria fase regular (clasificó séptimo), en los Cuadrangulares Semifinales hizo la tarea y llegó a la gran final.

En aquella definición frente a Pumas de Casanare, Chicó, en Bogotá, ganó 1-0 con tanto de Wilmides Cotes, por lo que luego de empatar en Yopal a un gol, el conjunto capitalino se coronó campeón de la Primera B en Colombia.

En el último juego disputado en el estadio Pier Lora Muñoz de la capital del Casanare, quedará en el recuerdo la expulsión del portero bogotano Armando Navarrete, por lo que al ya haber realizado las tres sustituciones, el atacante Luis Yanes fue quien tuvo que ponerse los guantes en el Chicó FC.

Ya en la primera división, el equipo se trasladó a Tunja argumentando que no tuvo apoyo económico en Bogotá, por lo que de allí en adelante se denominó Boyacá Chicó FC.

Con ese nombre actuó durante 13 temporadas alcanzando cupo a la Copa Libertadores en el 2008 y 2009, un titulo de Liga en el 2009 superando al América de Cali y un sub campeonato en la Copa Colombia en el 2011.

Ahora, el equipo “ajedrezado” tendrá que proyectar su futuro para volver a la Liga, desde el campeonato de ascenso en Colombia.

 

Redacción:

Bogotá

@codigofutbolb

Comentarios