En Cota se retrasó el juego, por ausencia de ambulancia
- Updated: 25/03/2018

El hecho sucedió el pasado sábado en el estadio Municipal de Cota, en el juego válido por la fecha 6 de la Primera B en Colombia entre Fortaleza FC y Unión Magdalena.
Siendo las 2:30 de la tarde, luego de llevarse a cabo los actos protocolarios, el árbitro central Luis Trujillo no dio la orden para iniciar el compromiso. La ausencia de ambulancia (algo obligatorio para que se desarrolle un partido de fútbol profesional en Colombia), fue la razón principal para la negativa del juez del Colegio de Árbitros del Valle del Cauca.
Fortaleza CEIF, equipo responsable de la logística del compromiso, en un intento de solucionar el inconveniente, dejó ingresar una camioneta de color blanco, perteneciente a la Secretaría de Salud de la Alcaldía Municipal de Cota (foto).
El árbitro, al ver que había un vehículo de color blanco y parecido a una ambulancia, dio inicio al juego (2:40 pm – 10 minutos después de la hora oficial)
Trescientos segundos más tarde (5 minutos), el mismo Luis Trujillo detuvo el juego puesto que claramente la camioneta blanca no era una ambulancia. La advertencia del Comisario de Campo fue vital para comprobar que Fortaleza CEIF estaba incumpliendo el protocolo de seguridad.
Normatividad:
Código Disciplinario Único, Federación Colombiana de Fútbol.
Capitulo IV – Faltas de los Clubes
Artículo 78. Otras infracciones de un club. Constituye infracción sancionable con multa de cinco (5) a veinte (20) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción, cuando el club en cuestión incurra en cualquiera de las siguientes conductas…f) Al club que no cumpla con las disposiciones establecidas por el organizador del campeonato para el desarrollo de los partidos, protocolos de seguridad e identificación, premiaciones del certamen y cualquier otra disposición de naturaleza reglamentaria en relación con el partido o espectáculo deportivo.
Siendo las 2:50 de la tarde llegó al estadio Municipal de Cota la verdadera ambulancia. Las letras en color rojo y blanco al frente y en los costados del vehículo, las luces sobre el techo, sin vidrios en la parte trasera y muchas más señales, indicaron que en ese momento (20 minutos después de la hora de inicio del partido), hizo arribo lo que faltaba para que se completara el protocolo de seguridad.
Normatividad 2:
Código Disciplinario Único, Federación Colombiana de Fútbol.
Capítulo V – Obligaciones de los Clubes.
Artículo 85.
FCF, sus afiliados, los afiliados a éstos y las divisiones que organicen partidos estarán sujetos a las siguientes obligaciones…b )Cumplir y aplicar las normas de seguridad existentes y tomar todas aquellas medidas de seguridad que exijan las circunstancias antes, durante y después del partido, así como en el supuesto que se produjeran incidentes imprevisibles.
Cabe recordar que sin ambulancia, no se puede dar inicio a un partido de fútbol profesional en Colombia ni en cualquier parte del mundo, puesto que de suceder un accidente, no se podría atender de manera oportuna.
Juan Manuel Tello
Bogotá