Código Fútbol
No te pierdas:

Néstor Arenas, la humildad de un gigante

Todo aquel que recuerde haberlo visto en alguna cancha de nuestro departamento, tuvo que haberse sorprendido con la velocidad y habilidad de este talentoso jugador.

Sin el balón es difícil de verlo, ya que no es muy alto, pero desde el momento que toma la pelota en sus pies se convierte en un enorme jugador, esquiva rivales, engancha hacia adentro o afuera, jugaba por izquierda o por derecha, tenía gol, regresaba e iba, es todo un espectáculo verlo jugar.

Se ha impuesto al dicho que prima la estatura para ser futbolista profesional, así ha sido toda su vida, ha enfrentado a rivales más fuertes, con más peso pero siempre el resultado ha sido el mismo, todos corriendo detrás de nuestro protagonista y viéndole marcar el gol o metiendo un pase para que un compañero lo haga.

REAL-SANTCon el balón es un artista, se ha ganado el respeto de muchos, el reconocimiento de otros, ha ganado títulos y también tenido derrotas, todo eso lo ha logrado con el balón en sus pies y el apoyo de su familia.

Pero lo más importante se lo ha ganado fuera de las canchas, la familia está por encima de todo, es familiar, doña Norma, su madre, siempre que habla de él tiene una sonrisa enorme y se le nota el orgullo en cada palabra y recuerdo de su hijo. Camila su hermana ha compartido diferente deportes junto a él y hoy en día le dio la felicidad más grande para nuestro talentoso del día de hoy, Santiago su sobrino, le ha enseñado otra manera de ver la vida, otra forma de amar y la alegría que luchar por alguien que siempre espera algo de uno.

Su padre Mauricio siempre ha querido lo mejor, le ha alcahueteado todo en cuento a fútbol se refiere, hoy en día es uno de los más orgullosos del presente de su hijo. Sus otros dos hermanos hacen parte de esta gran familia, que se sienten bendecidos por todo lo que tienen y han vivido, Silvia se ha convertido en la acompañante de las últimas batallas y una persona muy importante para que nuestro guerrero demuestre que es el mejor.

Ya es hora de la entrevista, nuestro protagonista después de una considerable demora, se encuentra listo, con Tony por un lado y Pinky por el otro, sus dos perros, quienes buscan la manera de que los tenga entre sus manos, se acomoda, toma el micrófono y nos cuenta su historia, él es Néstor Arenas, con la humildad de un gigante.

Recuerda a la edad de los 5 años que lo único que le importaba era jugar, divertirse, pasar el rato, ir a entrenar y disfrutar de un deporte que se iba a convertir años más tarde, en su trabajo. Una de las primeras canchas que fue testigo del talento de Néstor fue la del batallón de la Quinta Brigada, sus padres lo llevaban y él hacía el resto en cada entreno.

ARENAS-3Sus primeros partidos oficiales fueron en la cancha la juventud, aquella que en ese momento era cubierta por arena y se convertía en un plan para las familias el fin de semana. Recuerda haber comenzado de central porque le parecía importante el tema de sacar de puerta, le ayudad al arquero a hacerlo, era inquieto y corría por toda la cancha.

El “coco” Forero es el padre de Fútbol, lo recibió a manos de doña Norma y él lo llevó a ser un gran jugador. El “coco” fue el encargado de ubicarlo en la parte de arriba de la cancha, lo ubicaba por izquierda y derecha donde siempre marcaba la diferencia.

Con el paso de los años su talento era cada vez más notorio, se desequilibrio era más devastador y su talento lo hacía ver más grande, tanto que comenzaron a llegar las citaciones a Selección Santander. Al principio no se daría la oportunidad de ir a Selección por algunas asperezas entre ambos entrenadores, pero luego la oportunidad volvería a llegar y esta vez Néstor vestiría la camiseta del mejor Departamento del País.

Siente que el paso por la Selección le aportó y ayudó a perder el miedo escénico, el enfrentar a jugadores de otros departamentos, le ayudó para madurar como futbolista e ir ilusionándose con ese sueño del fútbol profesional.

El profesor Germán Wandurraga ayudó mucho en la formación de nuestro talentoso y el histórico “Norris” con sus “manos de lija” como Néstor lo dice, era el masajista y ayudaba en lo que podía con esta selección. Al mismo tiempo conoció amigos de fútbol que más adelante se convertirían en sus compañeros del Real Santander y con los cuales compartiría vestuario a nivel profesional.

ARENAS-2Con sus excelentes actuaciones en la Selección Santander y en su club, comenzó a acercarse al Real Santander, poco a poco iba entrenando con esta Institución, el “coco” Forero aprovechó la gran amistad con Eduardo Villamizar para acercarlo al equipo y que él fuera sintiendo qué significaba estar en un equipo profesional.

Un día se da la oportunidad de viajar a Ibagué para unas pruebas con el Deportes Tolima, en las que 4 meses sirvieron para darle el sí, y querer continuar con los servicios de este talentoso santandereano. Pero las cosas del destino se interpusieron en el camino, un Diciembre en el Hexagonal de la marte marcó diferencia y ganó el llamado por parte del profe Camilo Villamizar para realizar la pretemporada con el equipo profesional.

Oportunidad que dejaría pasar por un viaje que tenía programado y que casi le cuesta el sueño de ser futbolista profesional. La puerta quedó entre abierta y se dio la posibilidad para probar con el equipo Sub 20, donde comenzaría la historia de Néstor Arenas con el Real Santander.

La primera llegada se da con el profesor Fernando Galvis y “tito”, este último ya lo conocía de tiempo atrás lo cual ayudó para que Néstor formara parte de ese grupo. Con el pasar de los partidos se fue convirtiendo en una pieza clave del equipo Sub 20 del Real Santander.

A mitad de ese año, Miguel Oswaldo González, técnico en ese momento del plantel profesional, lo llamaría para hacer pretemporada en pamplona, lo cual sería un paso más hacia ese sueño. Una vez terminada la pretemporada regresan a la ciudad, ese mismo día del viaje jugaba el equipo Sub 20 y citan a Néstor al partido. Comenzaría de suplente pero con el marcador en contra 2-0 y las ganas de jugar, el profe Fernando Galvis se decidió a meterlo,  dando como resultado un pase gol para el 2-1, haciendo una jugada personal para el 2-2 y en un tiro libre pondría e 3-2 de la victoria. Ese fue el partido que más recuerda en su carrera y que sin duda alguno lo promovió al equipo profesional.

ARENAS-1El 1 de Septiembre del 2013, Néstor Arenas cumpliría el sueño de niño, debutar como futbolista profesional. Fue ante Tuluá y sería 15 minutos de gloria para este talentoso santandereano. Esos 15 minutos ya hoy en día se convierten en casi 3 años de fútbol profesional, de minutos sumados y goles anotados. Hoy cuenta con la confianza al 110% además de la confianza depositada por el cuerpo técnico actual. Un factor importante que ha ayudado a que hoy rea reconocido e la región y sea una de las figuras del fútbol de la B.

Doña Norma es la mujer más orgullosa de que Néstor logre cada objetivo, cada palabra llena de amor representa todo el sacrifico que han hecho, cada consejo dado hoy se ve reflejado en un excelente hijo y todo el esfuerzo hecho hoy vale la pena. Sus lágrimas son netamente de felicidad y orgullo, cuenta maravillas de su hijo y para ella es a mayor bendición. Siempre ha estado ahí para Néstor, lo ha ayudado en todo lo que ha necesita, para ella es el mejor en cada partido y siempre lo seguirá siendo. Lo motiva a diario para seguir persiguiendo sus sueños y dice que Dios les dio la mejor bendición, que es la familia. Un mujer espectacular de muchas palabras que hoy en día ve reflejado todo el esfuerzo y sacrificio en el presenta maravilloso que pasa Néstor Arenas.

Camila siente solamente amor por Néstor, cuando habla lo hace con una sonrisa y alegría, recuerda que han practicado todos los deportes que pueden existir, siempre ha estado al lado en los peores y buenos momentos, es su mejor amigo y es un padre para su hijo Santiago. Sabe que todo lo que consigue Néstor ha sido luchado y merecido, se siente orgullosa del hermano que tiene y del tío favorito de Santiago.

Real Santander se ha convertido en todo para Néstor Arenas, él tenía un sueño y esta Institución le dio la posibilidad de lograrlo. Son años de sacrificio y hoy han valido la pena. Para él un proyecto como el Real Santander es muy importante en la vida del futbolista santandereano, ya que le abre las puertas para mostrarse en el fútbol y poder hacer del mismo un estilo de vida.

Nuestro talentoso también comparte un consejo para que los jóvenes como el sigan persiguiendo sus sueños, si quieren lograrlo deben trabajar fuertemente para conseguirlo, tienen la oportunidad de cumplir sus sueños en el Real Santander y solo depende de uno mismo hasta donde quiera llegar. Que crea en sí mismo y sepa que si lo sueña lo puede lograr.

Esta es la historia de Néstor Arenas, un pelao soñador, un talento santandereano, que inició esto como una forma de divertirse, que antes solo podía jugar con los famosos guayos Tony 2 y que hoy en día tiene unos bonitos Nike y Adidas, un futbolista que se sobrepuso al mito de la talla, que  tiene más importancia las ganas y el talento que los centímetro que uno tenga.

Es familiar, espontáneo, siempre se le ve alegre, pero una de las virtudes más importante es la humildad que maneja, siempre dispuesto a contestar un saludo o una foto, ha vivido muchas cosas y hoy sigue siendo ese muchachito inquieto, talentoso, soñador y buen hijo, hermano, amigo, compañero. Tiene una segunda familia y esa es la de Silvia su novia, lo han recibido como uno más y él siempre agradece estos gestos. Tiene al lado una mujer inteligente, disciplinada, que le ha demostrado estar ahí cada vez que la ha necesitado y quien lo motiva a ser mejor cada día.

Esta es la Historia de Néstor Arenas, la humildad de un Gigante.

Redacción:

Prensa – Real Santander

@codigofutbol.co

Comentarios