“Prometo trabajo y disciplina en Valledupar FC”: Nilton Bernal
- Updated: 02/12/2017

A más tardar, el próximo lunes, arribará a la ciudad el bogotano Nilton Bernal para asumir la dirección técnica de Valledupar Fútbol Club, con miras a la próxima temporada.
Bernal fue el escogido por las juntas directivas de Valledupar FC y Millonarios para liderar la alianza deportiva presentada el pasado martes en esta capital.
Nilton es un entrenador de 51 años, que tiene como carta de presentación haber llevado, en 2015, a Fortaleza a la máxima categoría del fútbol colombiano.
Desde la capital del país, Bernal habló de sus expectativas con el cuadro verdiblanco y la responsabilidad de buscar el anhelado ascenso.
Profesor Bernal, ¿cómo asume este reto de dirigir a Valledupar Fútbol Club tras oficializarse el convenio con Millonarios?
Contento por llegar a una ciudad tan hermosa, con tanta historia, como Valledupar. Las cosas se están haciendo como se tienen que hacer y yo sé que este convenio va a traer cosas muy importantes. Contento y con mucha expectativa, con el ánimo al cien por ciento y con deseos de empezar a trabajar ya.
¿Cuál cree fue la razón para que escogieran su nombre para dirigir esta nueva etapa de Valledupar FC?
Básicamente las dos partes estuvieron de acuerdo en mi nombre, pienso que se ha hecho y conseguido cosas importantes, se han consolidado proyectos. Siempre he tratado de que las divisiones menores y jugadores de la región tengan demasiada importancia y sean protagonistas principales de todos estos proyectos, creo que esa ha sido la carta de presentación.
Profesor, usted dirigió al Fortaleza FC y lo llevó al ascenso, pero no le fue bien con Unión Magdalena. ¿Cómo califica su paso por estos dos equipos?
Son experiencias y proyectos diferentes, en diferentes situaciones, lo que sí tengo claro es que tengo agradecimientos tanto para Fortaleza como para Unión Magdalena. Lo más importante de esos proyectos fue que; en uno se consiguió el ascenso, en el otro no se consiguió, pero se logró consolidar a 4 o 5 jugadores de divisiones menores que no se habían tenido en cuenta en mucho tiempo. Así que, son unas cosas por otras, con diferentes objetivos. Estamos agradecidos con Dios y cada una de las personas con las cuales me tocó trabajar, son simplemente experiencias, en esto del fútbol normalmente las tristezas son mayores que las alegrías, pero cuando las cosas se hacen bien, como está arrancando este proyecto, seguramente van a tener un buen final
¿Qué lo entusiasma de dirigir en Valledupar?
Lo más importante es la gente, la ciudad, esa pertenencia que tienen por el Valledupar Fútbol Club. Yo creo que Valledupar tiene que estar en una posición importante, despacio, sin afanes, con tranquilidad, pero caminando bien. En la parte deportiva, siempre que enfrenté a Valledupar me parece que su identidad de juego es muy importante, jugadores muy técnicos, jugadores que les gusta manejar el balón, a través de la historia los jugadores vallenatos han tenido grandes gestiones, han sido jugadores de nombre en Colombia, creo que es una de las canteras a la cual podemos sacarle muchísimo provecho y potenciar.
¿Quiénes lo acompañarán en el cuerpo técnico?
Una de las cosas que siempre me ha gustado en los equipos que llego es darle la oportunidad a la gente de la casa. Todos tenemos capacidades, todos nos preparamos, todos merecemos una oportunidad. Para mí va a ser muy importante llegar allá (a Valledupar), evaluar los profesores que hay, seguramente allí voy a definir el cuerpo técnico.
¿Cuál es el estilo de juego de Nilton Bernal?
Antes que un sistema, estrategia o táctica, quiero un equipo comprometido, que tenga pertenencia por su ciudad, por su equipo, por su camiseta; quiero que mis jugadores sientan que al colocarse la camisa de Valledupar tienen que quererla, amarla, que tienen que entregar todo por esa camiseta; partiendo de esos principios, después de tocar la parte humana y mental, luego la parte futbolística seguramente la iremos desarrollando. Hoy no puedo llegar y decir que voy a jugar de esta manera o aquella sin conocer el grupo, aunque sí he visto más de 10 o 15 juegos del equipo. Lo que sí le garantizo es que siempre en los equipos que he estado he tratado que tengan buen manejo del balón, buena posesión, buen posicionamiento, que sean muy respetuosos de un trabajo táctico, pero que también improvisen, que sean naturales, que sean ellos, que no pierdan su esencia como jugador.
¿Qué mensaje le manda a los hinchas de Valledupar Fútbol Club, que están cansados de ver fracasar a su equipo desde hace 4 años, y se esperanzan con la firma de este convenio?
Un abrazo a los hinchas de Valledupar, que Dios los bendiga, agradecerles por la confianza, la credibilidad que tienen con el proyecto, decirles que al cien por ciento va a haber trabajo, orden, responsabilidad y disciplina, que son las palabras claves para empezar bien un proyecto. Decirles que nos apoyen, que Valledupar FC es el equipo de todos, no de Nilton Bernal.
Cortesía:
Por: José Martínez Vega
Ajá & Qué Valledupar