Código Fútbol resume, de esta manera, la problemática que viven por esos días varios equipos de fútbol profesional, clase B, para jugar en sus habituales escenarios deportivos.
Universitario de Popayán, Llaneros FC., Unión Magdalena, Barranquilla FC, Cúcuta Deportivo y Deportivo Pereira, son los clubes afectados.
Ciro López – Universitario de Popayán
El escenario deportivo de Popayán no cuenta con el servicio de acueducto y alcantarillado, puesto que su dueño, la Liga Caucana de Fútbol, tiene una deuda importante frente a la entidad que presta el servicio.
Con este argumento, el Club Universitario Popayán pone en duda su intención de jugar en la capital caucana, puesto que además la empresa de Acueducto y Alcantarillado, les ha informado que la reconexión del servicio en cada juego, no se puede hacer efectiva en la presente temporada, como si lo hicieron en el 2016.
Según declaraciones del Alcalde de Popayán, Dr. César Cristián Gómez Castro, solo para el juego de la fecha 2 entre Universitario y Leones FC se prestará el servicio de agua en el escenario deportivo.
Manuel Calle Lombana – Llaneros FC
Según la Secretaria de Gobierno de Villavicencio, en necesario un una certificación estructural de la totalidad del aforo, para poder abrir las puertas del escenario deportivo.
Por el momento, la posición de dicha entidad, es prestarle a Llaneros FC el estadio Manuel Calle Lombana, sin presencia de público.
Eduardo Santos – Unión Magdalena
El antiguo estadio de la capital del Magdalena, no está avalado para albergar eventos masivos, ya que sus estructuras, antiguas, sin reforzamiento ni remodelación, son inseguras.
La ciudad de Santa Marta, al ser sede de los próximos juegos Bolivarianos, proyectó la construcción de un nuevo estadio de fútbol en el sector de Bureche, el cual tendrá un costo de $52.449 millones de pesos, el cual albergará 15.320 espectadores.
Por tal razón, el Unión Magdalena ha tenido que jugar, como local, en los estadios Metropolitano de Barranquilla, Municipal de Ciénaga, Julia Turbay de Carmen de Bolívar, Federico Serrano Soto de Riohacha y Diego de Carvajal de Magangué, en las últimas temporadas.
Metropolitano, Roberto Meléndez – Barranquilla FC
Las refacciones que por estos días adelanta el máximo escenario deportivo de los barranquilleros, impide que el equipo de la categoría Primera B juegue allí en calidad de local.
Por tal razón, Barranquilla FC tuvo que debutar en el 2017 en las canchas donde entrena. Frente al Real Santander, actuó en su sede de Bomboná, a las 11 de la mañana el pasado sábado.
El otro escenario deportivo donde ha actuado el club es el Romelio Martínez, pero dicho escenario está en refacciones, puesto que la ciudad será sede de los próximos juegos Centroamericanos y del Caribe.
General Santander – Cúcuta Deportivo
Por temas extra deportivos, la gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta, determinaron que al club no le prestarían más el escenario deportivo, hasta que José Augusto Cadena dejara la presidencia del equipo.
Por esta coyuntura, Cúcuta Deportivo tuvo que buscar una nueva plaza para actuar en calidad de local, por lo que el Municipio de Zipaquirá y su estadio Los Zipas, es su nueva casa.
Hernán Ramírez Villegas – Deportivo Pereira
La Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol de Pereira, se reunieron el pasado jueves y se encontró que el equipo no había presentado la solicitud para arrendar el estadio.
Permisos, pago de pólizas, reuniones, avales de Policía, Defensa Civil y Bomberos, son algunos trámites que debe efectual el Deportivo Pereira para poder alquilar el estadio para el juego ante Atlético FC, que está programado a disputarse el próximo lunes, a partir de las 6 de la tarde.
Cinco millones de pesos le costará a la institución deportiva alquilar el estadio Hernán Ramírez Villegas con luz natura, mientras que casi 9 millones de pesos, es el costo que debe cancelar cuando el juego sea nocturno.
* No hay que olvidar el irregular estado del terreno de juego que tienen los estadios La Independencia de Tunja y el Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca, donde militan los equipos Boyacá Chicó FC y Real Santander, respectivamente.