Jugador de fútbol sosteniendo un balón, mostrando determinación y habilidad en el campo deportivo

Real San Andrés presenta su imagen

Tres años jugará el Real Santander en el archipiélago. Aunque los colores de la camiseta se mantienen, el nombre y el escudo cambiaron.

La ausencia de respaldo por parte de las entidades gubernamentales y privadas para con la institución, obligaron al Real Santander a buscar nuevos horizontes.

Se habló de Sincelejo y Yopal, pero en definitiva el conjunto santandereano jugará las temporadas 2019, 2020 y 2021 en la isla de San Andrés, lugar que nunca ha tenido la fortuna de acoger el fútbol profesional colombiano.

El nuevo inquino de la Primera B presentó lo que será su nueva cara. A diferencia del antiguo, el del Real San Andrés aparece el mapa de la isla en el centro del balón, además en el anillo azul que lo rodea se describe el nuevo nombre del equipo.

De esa manera el conjunto que nació para la región de Santander en el año 2007 tras adquirir la ficha del desaparecido Pumas del Casanare, se despide de la ciudad de Floridablanca que lo acogió durante 10 años.

Recordemos que el anterior escudo se dio a conocer tras el nacimiento del proyecto en el 2007, siendo una idea original de sus fundadores: el entrenador Jesús ‘Chucho’ Suárez y el entonces presidente de la época Eduardo Villamizar Mutis.

El estadio Edwin O’Neil, será el escenario para el equipo albiceleste hasta el año 2021, mientras que en Bucaramanga se quedarán las escuelas de formación y las divisiones menores.

Por: Miller Pinto Cobos

Floridablanca -Santander