Una portería de fútbol en un campo de hierba

“No sabemos quién venga a apuñalarnos”: Alberto Suárez

Esta fue una de las conclusiones que dio a conocer el Técnico del Deportes Quindío, luego del bochornoso hecho que protagonizaron vándalos en Villavicencio.

El pasado domingo 5 de noviembre, en el estadio Manuel Calle Lombana de Villavicencio, los mal llamados hinchas del Deportes Quindío invadieron la cancha y por poco agreden a jugadores y cuerpo técnico del conjunto “cuyabro”.

En el espacio radial “Qué está pasando” de Colombia Sports, su Director Rafael Villegas dialogó con el entrenador Alberto Suárez.

“Infortunadamente es un hecho social que se repite tantas veces y que se volvió común. Ya las autoridades no van a organizar el espectáculo, sino a controlar a los bándalos”.

Luego de varios hechos parecidos en la cancha y hasta en la sede de entrenamientos, el equipo vive un momento muy complicado. Así lo dio a conocer el profesor Suárez: “Andamos en la ciudad con un nivel de paranoia terrible, porque no sabemos quién venga a apuñalarnos”.

Según el entrenador Alberto Suárez, el núcleo del problema se originó así: “Esto es consecuencia de una campaña que hizo un periodista, y dejó en el ambiente ese conflicto y no habido forma de solucionarlo. A Hernando (Ángel – Presidente del club) lo acusan de que el Quindío es un negocio. Mi pregunta es, para quién en Colombia el Fútbol no es un negocio”.

Además agregó: “Ellos al final son las víctimas de un tema muy escabroso que se armó en Armenia. No creo que una niña, de 16 años, como la vi en Villavicencio, tenga plena claridad del porque se metió a la cancha con un cuchillo en la mano”.

La serie ante Llaneros FC en los Cuartos de Final de la Primera B 2017 – II favorece a los de Villavicencio 5 goles por 0. A propósito del juego de vuelta se llevará a cabo en Armenia el próximo sábado, Alberto Suárez dijo: “El muy difícil, casi rayando lo imposible, pero es remontable. Hace unas semanas le hicimos 6 a Valledupar FC”.