El equipo “corazón del “Valle” volverá a su reducto natural, luego de jugar en Cali y Palmira, el primer semestre en la Primera B 2018.
La situación del estadio Doce de Octubre de Tuluá, en su momento, se volvió insostenible. La gramilla estaba deteriorada, los camerinos eran obsoletos, los bancos de suplentes en mal estado, y muchos más detalles produjeron que el escenario deportivo no era idóneo para la práctica del fútbol profesional en Colombia.
De inmediato las autoridades relacionadas al tema tomaron riendas en el asunto y proyectaron remodelaciones, que hoy son una realidad.
Declaraciones de Karol Berón, Directora de Imder de Tuluá
Declaraciones de Óscar Arturo Martán, Presidente Ejecutivo de Cortuluá
Cabe recordar que desde la temporada 2017, Cortuluá no ha podido jugar en su reducto natural, luego de la negativa por parte de la Dimayor, de jugar en un escenario deportivo en malas condiciones.
Código Fútbol
Tuluá – Valle